top of page

Los coches que menos se devalúan con el paso de los años

En el primer año de vida, los coches pueden perder alrededor del 25% de su valor de mercado inicial, pero hay casos en los que esa pérdida alcanza casi el 44%.

El automóvil es uno de los bienes que según sale por la puerta del concesionario pierde valor, es decir, comienza a devaluarse. Según Ganvam, durante los primeros cinco años de vida, un vehículo puede devaluarse paulatinamente hasta perder, de media, un 54% de su coste inicial.


Y es que ya desde el primer año de funcionamiento, los coches pierden alrededor del 25% de su valor de mercado inicial. Y, aunque hay casos extremos en los que esa pérdida llega al 44%, también hay modelos que mantienen el tipo con el paso del tiempo.

Está claro que nadie se compra un coche pensando en venderlo a corto plazo, pero las circunstancias personales o profesionales del usuario pueden cambiar y darse el caso de tener que cambiar de vehículo. En este caso, si no quieres perder demasiado dinero, la web Rastreator.com ha elaborado una lista con los modelos de coche que mejor mantienen su valor con el paso del tiempo.


Modelos que menos se devalúan


En general, el segmento de los micro es el que mejor parado sale ya que es el segmento que menos valor pierde el primer año y el segundo (6,82 y 15,75%, respectivamente) y, además, son los coches que menos se depreciarán en un futuro cercano. A esto hay que añadir que en sus filas está uno de los modelos que menos valor pierde durante sus dos primeros años de vida: el Mini. Su depreciación a los cinco años es del 47,71%.


Si por algo se caracteriza el segmento de los coches urbanos es por tener uno de los modelos con la depreciación más baja en su primer año de vida: el Dacia Sandero. Al mismo tiempo, el Renault Clio es el que presume de tener un futuro más alentador. Según las estimaciones, pierde un 29,21% de su valor el primer año, un 35,83% el segundo y un 42,46% el tercero.


Luego están los SUV, ese segmento de moda, que también suele aguantar muy bien el tirón con el paso del tiempo. Así, a los cinco años el porcentaje de devaluación se queda en el 60%. Modelos como el Nissan Qashqai o Hyundai Tucson, son dos claros ejemplos.

Por su parte, las berlinas son las que peor llevan que pasen los años. La devaluación de este segmento puede alcanzar hasta el 65% de pérdida de valor. Y los monovolúmenes también se devalúan muy rápido: hasta el 70% en cinco años.                


Fuente: autopista.es


#coches #bacterias #noticias #automoción #motor

16 visualizaciones0 comentarios